Jesús, Esú o Chori, nacido el 20 de octubre de 1981, creció haciendo muchos amigos en varios institutos de Alcorcón, además de los que hacía por las pistas de fútbol sala de Santo Domingo intentando ser nombrado el mejor portero del Patronato de Alcorcón en categoría juvenil.
El deporte le gustaba y el baloncesto fue una muy buena excusa para conocer más gente y, rodeado de varios de sus mejores amigos, se aventuró a ir ver asiduamente al Estudiantes. En la grada del Palacio de los Deportes fue donde Jesús empezó a liderar un movimiento en base a sus ideas políticas. Fruto de esa rebeldía, un mes de abril de 2001, fundaba una nueva peña del Estudiantes, Impresentables. Un grupo que representa completamente la figura de Jesús en su forma de ser y en sus ideales. A lo largo de los años también se hizo socio del Alcorcón y del Rayo Vallecano y acudía siempre que podía a ver a sus amigos de grada.
Precursor también del Mundialito Antirracista de Alcorcón, la idea surgió de una invitación a Impresentables para participar en el Mundialito Antirracista de Montecchio (Italia). Esa fue la chispa que Jesús necesitó para, con la ayuda de los colectivos antifascistas de Alcorcón e, incluso de su familia, montar en el año 2006 el I Mundialito Antirracista de Alcorcón. Un año tras otro se empeñaba en que el Mundialito se celebrara a pesar de los múltiples impedimentos administrativos y, sobre todo, políticos para su realización. Ahora, celebramos la XIX edición del Mundialito, su continuidad es el mejor homenaje a Jesús.
Mientras seguía estudiando trabajaba en el bar “Donqui” del que salió con su compañera de viaje, Montse, junto con la que formaron una espectacular familia.
Al poco tiempo de entrar a trabajar en ESMASA y reconocer las necesidades de la plantilla, Jesús ¨recluta¨ a varios compañeros/as y crea una sección sindical de CGT. En las primeras elecciones sindicales sacaron dos delegados de un comité de 13.
No pasó mucho tiempo hasta que empezaron los problemas en la empresa. Comenzaron con la privatización del servicio de alumbrado y, Jesús junto con su compañero de sindicato, a parte del trabajo sindical dentro y fuera del comité de empresa, iban en busca de los Políticos a los plenos y a las concejalías a pedir explicaciones. Siempre iba un paso más adelantado que el resto de los delegados del Comité de Empresa.
Jesús sabia aprovechar los momentos políticos como sindicalista. Meses previos a las elecciones Municipales sacó adelante un acuerdo de blindaje con otras secciones sindicales que no tiene precedente alguno. Más tarde empezó a promover la mesa de negociación del convenio de RRSU, que era una demanda histórica del servicio. Jesús fue el cabeza más visible de las negociaciones y contra todo pronóstico lo saco hacia delante
Poco tiempo después, llegó el momento más duro de su trayectoria sindical: la huelga por la privatización del vidrio, donde se puso al frente de las movilizaciones de principio a fin poniendo al mismísimo David Pérez contra las cuerdas. Ese pulso lo ganó David Pérez, pero éste, nunca se hubiera imaginado que años después el vidrio se volvería a municipalizar, siendo Jesús Santos el Presidente de ESMASA.
Para llegar a ser presidente de la empresa pública de Alcorcón, tuvo que recorrer un camino que no siempre fue de rosas. Sin embargo, Jesús era capaz de conseguir lo que ninguna persona de Alcorcón podría conseguir. Fue capaz de liderar el cambio político en Alcorcón y ponerse aún más al servicio del municipio desde 2014, cuando decidió dar el salto del sindicalismo a la política. Los años en la oposición fue capaz de poner entre las cuerdas al entonces alcalde de Alcorcón y consiguió poner en el mapa al municipio reclamando lo que era evidente que necesitaban sus vecinos y vecinas.
En la segunda y en la tercera legislatura, las urnas le dispusieron como teniente de alcalde y él asumió la presidencia de ESMASA, la empresa del pueblo, la empresa para la que tanto trabajó y a la que consiguió rescatar económica y funcionalmente para sus vecinas y vecinos.
La sede principal de la empresa lleva su nombre, el nombre del vecino que nos llevó con él siempre un paso más allá, donde otros ni soñamos con llegar, Jesús Santos.
TU REBELDÍA FUE EL GERMEN DE NUESTRA HISTORIA. ETERNO ESU