-¿Cómo se participa en el Mundialito antirracista?
Es un torneo por equipos de varios deportes. Los deportes han ido cambiando a lo largo de la historia del Mundialito dependiendo de la fuerzas de la organización, o de la disponibilidad de las instalaciones municipales. (No siempre nos han ayudado 😉 ) Este año tenemos Fútbol, Basket y Voleybol.
-¿Cómo hacemos si participamos en varios deportes?
Es muy importante que si os apuntáis a varios deportes seáis gente suficiente para poder jugar a los deportes a la vez, ya que no se puede garantizar que vuestros partidos de diferentes deportes no coincidan en el tiempo.
-¿Cuánto cuesta participar?
El Mundialito se autogestiona y no recibe subvenciones. La inscripción es gratuita pero cada año sacamos tickets en los que se incluyen la entrada a la piscina, la comida, y una pequeña aportación para el mantenimiento de los materiales. Todavía no sabemos cuanto será la portación de este año. Podéis comprarnos vale para las dos cosas, un o ninguna.
-¿Se puede participar siendo pequeña, vegano, celíaca, diverso, si hago el ramadán, etc…?
Si, por supuesto. Explícanos cualquier situación que te apetezca en el correo mundialitoantirracista@gmail.com y te contestamos y te lo aclaramos.
-¿Cuáles son los premios?
Se otorga un botijo (Alcorcón pues es pueblo alfarero) a los equipos ganadores de cada deporte y además se entrega otros dos premios muy especiales: uno al equipo que la organización cree que ha representado de mejor manera los ideales del Mundialito. (Solidaridad, respeto, cooperación). Y otro al equipo que votéis el resto de equipos. Se pasa una hoja al final y los equipos elegís al equipo que mejor haya representado los valores del Mundialito.
-¿Hay música?
SIIIIIIIIIIIIIIIIIIII 😀