
Premio al equipo Leridano «A les Trinxeres» – 2010
Hace 8 años, gracias a la experiencia que trajeron de Montecchio lxs miembros del colectivo “Impresentables” (hinchas del club de Baloncesto Estudiantes) , surgió la idea de dar la vuelta a la tortilla a una práctica que venía utilizando la derecha ultra en las canchas de futbol sala. Éstos últimos, celebraban torneos de futbol sala previo análisis sanguíneo que verificara la nacionalidad española de los participantes.
Ahora, de igual manera, sin estas prácticas, nos podríamos encontrar con nazis franceses, ingleses, suecos o alemanes haciendo mundialitos contra la migración de castellanos, catalanes, andaluces, portugueses, gallegos o italianos, y prohibiendo la entrada a las canchas a la población extranjera. O al igual también nos encontramos con un escenario en el que la población chilena, boliviana o brasileña se niega a acoger a migrantes europeos; ya que antaño se les trató como basura en los países europeos.
El problema actual no es el mismo que había hace ocho años. El problema actual es que somos en cierta medida unos ineptos porque permitimos que nos gobiernen unos ineptos. Unos ineptos que no se han parado a analizar las consecuencias nefastas que tienen los ajustes estructurales que promueve el FMI o la UE sobre los países que las implementan. PSOE y PP han sido unos cobardes y/o cómplices, y son responsables de que el Estado español se convierta en un estado de emigrantes, que sufrirán la incomprensión, el prejuicio, la burla y la explotación, por provenir de un país “inferior”. La frontera del trabajo, del deseo de poder realizar lo aprendido en nuestro moribundo sistema de educación pública, nos conduce hacia la «Áspera Diáspora» al viejo neocolonialismo, donde ayudamos a producir riqueza a aquellas economías, cuyas élites políticas conducen al desastre al sur de Europa.
Durante los ocho años de trayectoria, el Mundialito ha tratado (aparte del racismo) otra serie de temas que consideraba importantes. Ha habido años, que dichas temáticas han originado cambios en los contenidos del mundialito. Se intentó concienciar sobre la necesidad de cuestionar la competitividad salvaje, y apostar por los valores de cooperación y comunidad. Se intentó concienciar sobre las desigualdades de género, aún presentes, apostando porque hombres y mujeres trabajen y jueguen de tú a tú, en un marco de igualdad, en todas las esferas vitales.
Además de las temáticas que se acaban de citar; el Mundialito consiguió el logro de juntar en el mismo escenario a un conjunto de tendencias políticas, dentro del amplio espectro de la izquierda extraparlamentaria, que no tenían voluntad de trabajar juntas por diferencias o falta de entendimiento. No se quería hacer el mundialito de los comunistas, el mundialito de los anarquistas, o el mundialito de los altermundistas; se quería hacer un punto de encuentro entre razas, culturas y formas diferentes de ver un proceso de cambio necesario. En el Mundialito se han llegado a juntar más de 800 personas; han habido años muy buenos cualitativa y cuantitativamente, y otros menos buenos.

El colectivo del centro social «Jaén en pie» realiza un torneo en solidaridad con el Mundialito Antirracista de Alcorcón – 2012
En los últimos tiempos, los acontecimientos externos han seguido influyendo el desarrollo del evento. En el 2011 irrumpe el 15M, y dicho clima de entusiasmo y de sobreestimulación militante deja al Mundialito en un segundo plano, con un nivel de participación menor. El año pasado, el gobierno del PP deniega el permiso para realizar el evento, y se decide desobedecer y realizar el evento de todas maneras, gracias al apoyo de los movimientos sociales en Alcorcón y de tod@s l@s participantes.
Esta edición también viene influida por el contexto actual. Seguimos comprobando que las cosas no mejoran y que se acaban las contratos laborales, pero también prestaciones, subsidios, ahorros y ayudas. Estamos inmersos en un trágico experimento de darwinismo social. No sabemos si estaremos dentro de los fuertes y seremos aptos para sobrevivir al capitalismo. Nuestros gobernantes disfrutan viendo un enorme reality show viendo cómo la clase trabajadora se clava el puñal por la espalda en los centros de trabajo, cómo se arrastran por la calle con desánimo y desesperación, sin visos de cambio, cómo se quedan en casa cuando es tiempo de salir a la calle.
La cosa está bien jodida; pero hay algunas muestras que nos hacen pensar en esperanza. Hay personas que han dado un puñetazo en la mesa, se han levantado, y han salido a la calle, para evitar que la policía eche a un vecino de su casa; hay personas que siguen repensando la política y analizando lo que pasa para buscar soluciones; hay personas que hacen asambleas, que se manifiestan, que debaten, que ríen, que gritan… ; hay personas que apuestan por un proceso Destituyente- Constituyente, en base al que se derriben los cimientos del sistema actual, y se pueda levantar una forma de hacer sociedad, economía y política alternativa, al servicio de la aplastante mayoría.
Este artículo de apoyo al mundialito va dedicado a todas las personas que están trabajando para que la Unidad Popular se haga realidad y sea posible que los pueblos decidan sobre los asuntos que les conciernen. La Unidad Popular puede derribar la Constitución Española y las unidades populares pueden derribar la Constitución Europea. Sigamos acumulando fuerzas, y siendo más inteligentes; esperando el momento adecuado para tomar el Palacio de Invierno.
Para ello, hay que estar en forma, y no hay nada como practicar deporte. No hay nada como el Mundialito para estar felices, contentas, en forma, y atent@s a todo lo que pasa.
Nos vemos en el Mundialito, y si no, en la calle!
Raúl Parches (un amigo del mundialito)